Pasar al contenido principal

Lean Six Sigma Black Belt (Virtual)

Aprende las fases de la metodología Lean Six Sigma y prepárate para certificarte como Black Belt ante la Sociedad Americana de Calidad (ASQ).

Objetivo

Este curso busca enseñar las fases de la metodología Lean Six Sigma en forma teórico-práctica y la aplicación de las mismas a través de un proyecto de entrenamiento. Asimismo, prepara al alumno para poder certificarse como Black Belt ante la Sociedad Americana de Calidad (ASQ).

Beneficios

1. Serás capaz de resolver problemas complejos, crónicos y con causas desconocidas.

2. Aprenderás a basar tus decisiones en datos y hechos, para lo cual la metodología te ofrece herramientas estadísticas simples pero robustas.

3. Conocerás e intercambiarás opiniones y recomendaciones prácticas con los instructores especializados en herramientas estadísticas y en la aplicación práctica de la metodología. Son Black Belts certificados y Masters Black Belts, que ocupan puestos gerenciales en la industria.

4. Obtendrás un diploma de Lean Six Sigma al acreditar los módulos del programa. Al terminar el proyecto y acreditar el examen de certificación, también recibirás un certificado del ITESM como Black Belt en Lean Six Sigma.

5. Estarás preparado para certificarte por la ASQ.

 

Beneficios de la aplicación de Lean Six Sigma

Cuando la metodología es aplicada con destreza y habilidad por una organización, se pueden obtener las siguientes ventajas:

  1. Mejorar la satisfacción del cliente, reducir tiempos de ciclo, aumentar productividad.
  2. Mejorar capacidad y producción.
  3. Reducir defectos totales.
  4. Aumentar la confiabilidad de producto.
  5. Disminuir reproceso.
  6. Mejorar el flujo de proceso.
  7. Reducir costos en un 50%, o más.
  8. Reducir la cadena de desperdicio.
  9. Permitir un mejor entendimiento de los requerimientos del cliente.
  10. Mejorar el desempeño de calidad y entregas.
  11. Proveer las entradas críticas del proceso necesarias para responder a los cambiantes requerimientos del cliente.
  12. Desarrollar procesos y productos robustos.
  13. Manejar mejoras rápidas con recursos internos.

 

¿Por qué Lean Six Sigma funciona?

  1. Da resultados visibles en el estado de resultados.
  2. Implica el liderazgo activo de la dirección.
  3. Provee un enfoque disciplinado hacia el análisis y mejora de procesos, productos y servicios.
  4. Genera disciplina para la terminación de los proyectos en tres a seis meses meses.
  5. Está basada en el pensamiento estadístico y análisis de cifras, hechos y datos.
  6. Contiene una clara definición de éxito.
  7. Provee recursos humanos capacitados (Master Black Belt MBB, Black Belt BB, Green Belt GB).
  8. Tiene enfoque en el cliente.
  9. Genera una cultura de cambio.

 

Habilidades

Mejoramiento en la capacidad y producción, reducción de defectos totales, aumento de la confiabilidad del producto, disminución de reproceso, reducción en la cadena de desperdicio.

Datos generales

Duración: 159 horas de aprendizaje y práctica.

Modalidad: presencial.

 

*Nota: el trámite para poder certificarse por la ASQ, lo deberá solicitar directamente el alumno ante esta sociedad certificadora.