Cursos y educación continua
Te presentamos el catálogo de cursos, talleres, certificaciones y programas de educación en línea y presencial que te permitirán perfeccionar tus habilidades, así como desarrollar nuevas capacidades profesionales, personales y sociales.
La oferta es generada por distintas instituciones, incluido el Tecnológico de Monterrey. Algunas opciones pueden tener costo de participación. Selecciona la opción de tu interés y conoce los detalles.
Objetivos
Formular estrategias de venta que logren eficientar la gestión de la Gerencia o Dirección de Ventas a través de una visión actualizada de la realidad en el contexto comercial y de mercado. Aplicar herramientas eficaces para el desarrollo personal y del personal a su cargo. Diseñar estrategias de administración del equipo de ventas con impacto en el desempeño comercial.
Beneficios
Realizar procesos de planeación, presentación, negociación y cierre de ventas por medio del análisis del cliente, la demostración efectiva del producto o servicio, la aplicación de diversas estrategias de comunicación y debilitación de objeciones, así como la puntualización de acuerdos y servicios de posventa, con el fin de desarrollar relaciones duraderas con los clientes que promuevan el óptimo proceso de comercialización del negocio. Adquirir nuevos conocimientos que permitan realizar presentaciones más exitosas, facilitar el cierre de ventas y entablar relaciones comerciales a largo plazo con los clientes debido a los cambios continuos que se presentan en los mercados y en el comportamiento del consumidor.
Detalles
Duración: 134 horas
Modalidad: En línea
Habilidades:
-Negociación
-Pronóstico de ventas
-Liderazgo
-Comunicación
Objetivos
Desarrollarás habilidades y técnicas de comunicación para hacer eficiente la transmisión y recepción de mensajes. Conocerás y practicarás las competencias básicas de comunicación interpersonal asertiva y retroalimentación, a fin de mejorar la calidad y efectividad de nuestras interacciones, tanto en el ámbito personal como profesional.
Beneficios
1.Adquirir la competencia de comunicarse con mayor claridad, eficacia y asertividad.
2.Fortalecer la capacidad de comunicación entre iguales, subordinados y superiores.
3.Emitir mensajes claros y coherentes reforzando su capacidad de comunicación verbal conociendo el poder del lenguaje corporal.
Detalles
Duración: 24 horas
Modalidad: Presencial
Habilidades:
-Comunicación Interpersonal
-Manejo de conflictos
-Lenguaje verbal y no verbal
-Estrategias para dar y recibir retroalimentación
Descripción
Aprende las dinámicas de las empresas familiares, con el fin de aplicar las habilidades, herramientas e instrumentos que implican liderar y orquestar la empresa familiar de forma exitosa.
- Sobre este curso
-
Para lograr que la familia trascienda y la empresa se sostenga en el tiempo, en este curso de emprendimiento y administración de empresas, tendrás la oportunidad de comprender la complejidad de las dinámicas de familia y empresa, reflexionar sobre los roles y formas de pensar del dirigente familiar y hacer un diagnóstico del emprendimiento empresarial.
Todo ello con el fin de que conozcas los instrumentos y componentes que implican liderar y orquestar la empresa familiar: la visión de futuro de la familia empresaria, el desarrollo de las siguientes generaciones y la formación de un gobierno de familia y empresa eficaz y flexible. Todo el conocimiento adquirido en este curso de administración de empresas podrá ser aplicado en la empresa familiar.
El Centro de Familias Emprendedoras y EGADE Business School de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey es la Institución ideal para desarrollar estas habilidades, ya que el Tec de Monterrey es la universidad número 1 en México y la 6a mejor en Latinoamérica según Times Higher Education (THE) 2016.
Los profesores del Centro de Familias Emprendedoras están altamente calificados y son reconocidos al ser parte del proyecto mundial STEP para el emprendimiento familiar, y la EGADE Business School es la escuela número 1 en América Latina, en su MBA, según el ranking de AméricaEconomía. - Lo que aprenderás
-
Aplicar estrategias, herramientas y modelos para liderar y orquestar la empresa familiar
-Identificar y aplicar las características que te permitirán ser un buen líder empresarial
-Explicar la importancia y los retos de las familias emprendedoras
-Distinguir los diferentes estilos de liderazgo organizacional que puedes encontrar en la empresa familiar
-Generar talento emprendedor dentro de la organización usando liderazgo empresarial
- Plan de estudios
-
TEMA 1: Fundamentos de la empresa familiar
Importancia de la empresa familiar en México y el mundo
Retos y perpectivas de la empresa familiarTEMA 2: Identificación de roles en la empresa familiar
El sistema empresa- familia- propiedad
Tipos de pensamiento del líder- dueño en la empresa familiarTEMA 3: Visión de futuro de la familia empresaria
El modelo del riesgo estructural
Evolución de modelos de la empresa familiarTEMA 4: Desarrollo de la Siguiente Generación (NxtG)
El aprendizaje y conocimiento en las distintas etapas del sucesor
El desarrollo del talento emprendedorTEMA 5: Modelo de Liderazgo (orquestación) de las dinámicas de familia-empresa.
El liderazgo en la empresa familiar
La dinámica de gobierno - Detalles
-
Duración: 6 semanas
Dedicación: 7–8 horas por semana
Institución: TecdeMonterreyX
Tema: Negocios y administración
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Descripción
Aprende en este curso en línea que es la visualización de datos, sus usos; los elementos que la conforman y la forma de poder utilizarla para el apoyo en la toma de las mejores decisiones para las empresas basadas en el análisis de datos.
- Sobre este curso
-
Digamos que necesitas comprender big data; miles o incluso millones de filas de datos, y tienes poco tiempo para hacerlo. los datos pueden provenir de tu equipo, en cuyo caso tal vez ya estes familiarizado con lo que estas midiendo y de los resultados que se esperan. O puede provenir de otro equipo, o tal vez de varios equipos a la vez, y estar completamente familiarizado.
De cualquier manera, la razón por la que lo estas viendo es porque tienes que tomar una decisión lo mas rápido posible y sería de gran ayuda que los datos te informen como tomarla (inteligencia de negocios); pues esa decisión podra afectar positiva o negativamente a un cliente, a un producto o a toda la organización. En este curso online conoceras una parte importante de la ciencia de datos o Data Science; la visualización de los datos y las herramientas que puedes usar para aplicarlos.
Debido a la forma en que el cerebro humano procesa la información, usar tablas o gráficos para visualizar grandes cantidades de datos complejos es mas fácil que analizar hojas de cálculo o informes. La visualización de datos es una forma rápida y fácil de transmitir conceptos de manera universal, y es posible el poder experimentar con diferentes escenarios haciendo pequeños ajustes.
La visualización de datos es la presentación de datos en un formato gráfico.
Permite a los tomadores de decisiones ver el análisis presentados visualmente, para que puedan comprender conceptos dificiles o identificar nuevos patrones. La visualización de datos revela informacion inadvertida, especiamente en grandes conjuntos de datos (big data); da respuestas mas rápido; y ayuda a entender mas fácilmente la relación causa-efecto.
- Lo que aprenderás
-
Los objetivos de este curso online son los siguientes:
-Comprender que es la visualización de datos.
-Conocer la importancia que tiene la visualización de datos en la ciencia de datos.
-Conocer los elementos que componen una visualización de datos y que herramientas existen para aplicarla.
- Plan de estudios
-
-Ciencia de datos
-Visualización de datos
-Datos categóricos o multivariados
-Teoría de color
Principios de Gestalt
- Detalles
-
Duración: 4 semanas
Dedicación: 3–5 horas por semana
Institución TecdeMonterreyX
Tema: Análisis de datos
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Prerrequisitos: Conocimientos sobre lenguajes de programación
Este curso busca desarrollar las habilidades necesarias en contabilidad, impuestos y finanzas que permitan comprender el ciclo del negocio y administrar de mejor manera las organizaciones empresariales y sociales donde te desempeñas.
Beneficios
1. Aplicar de manera inmediata los conceptos y técnicas en el campo de análisis contable y financiero en cualquier organización.
2. Conocer los aspectos relevantes de los cambios fiscales recientes y diseñar un plan de control de los principales aspectos contables y financieros.
Duración: noventa y seis horas de aprendizaje y práctica.
Modalidad: en línea.
Habilidades: técnicas contables y financieras, derecho corporativo, reforma fiscal, planeación y control.
Este curso busca conocer los requerimientos legales ambientales y desarrollar en los participantes criterios de aplicación de la reglamentación ambiental mexicana a la realidad prevaleciente en sus organizaciones, esto mediante el análisis de casos prácticos, bajo un enfoque administrativo y técnico.
Beneficios
1. Actualización en materia de legislación ambiental mexicana.
2. Identificar los requerimientos legales ambientales más importantes aplicables a tu empresa.
3. Reconocer la importancia del cumplimiento de los requerimientos legales ambientales.
Duración: cuarenta horas de aprendizaje y práctica.
Modalidad: presencial.
Habilidades: marco jurídico de la legislación ambiental mexicana y aplicación de requerimientos legales ambientales.
Inversión: n/a.
Apoyo educativo: consulta a tu asesor para recibir información de
nuestros apoyos educativos.
Sobre este curso
Lo que aprenderás
Plan de estudios
Acerca del curso
Este curso te ofrece un entrenamiento para la tarea de descubrir quién será el consumidor de tu producto o servicio y cuáles serán los atributos y características del mismo. Al terminar el curso, habrás identificado una oportunidad de negocio que te permitirá utilizar tus fortalezas personales; habrás identificado un grupo de consumidores y sus necesidades; habrás creado un producto o servicio para atender esas necesidades y lo habrás prototipado con consumidores reales, obteniendo claridad con respecto a cuáles son los atributos del producto que el consumidor realmente desea y por los cuales está dispuesto a pagar.
Ten en cuenta que este curso ha sido diseñado como el primero de cuatro cursos que hacen parte del programa especializado en Desarrollo de nuevas empresas, cuyo objetivo es brindarte una ruta práctica y accesible para crear y consolidar tu propia empresa, partiendo del análisis de tus ideas, de tus propias habilidades y de las oportunidades que te ofrece tu entorno inmediato.
Puedes tomar todos los cursos por separado o sólo uno de ellos, sin embargo te recomendamos que te inscribas y participes en los cuatro, ojalá en el orden que te proponemos, de manera que llegues al último curso denominado "Mi nueva empresa: los siguientes pasos" preparado para aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos anteriores y lleves tu emprendimiento o negocio a la realidad.
¿Qué aprenderás?
- Identificar las capacidades que tienes como individuo y te hacen especial (lo que eres, lo que sabes y a quien conoces), e identificar cómo estas capacidades pueden implicar ventajas en tu entorno. Se introduce aquí la idea de ventaja injusta, que hace referencia a las capacidades individuales que resultan raras, valiosas y difíciles de replicar en el medio.
- Identificar con precisión una necesidad en el entorno, que pueda ser resuelta por ti como individuo, a partir de tus capacidades personales.
- Proponer una solución que pueda funcionar bien como un producto o servicio en el mercado. Precisar la propuesta de valor teniendo en cuenta sus elementos constitutivos: productos y servicios, canales, relación con el cliente y la forma de cobro.
Instructores
Felipe Estrada Prada, Director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes
Rafel Vesga Fajardo, Profesor asistente de la Universidad de los Andes
Impartido por la Universidad de los Andes

