El Centro de todas las personas
Experiencias como estar en “mute”, bloquear o apagar la cámara se han vuelto habituales en nuestras interacciones... Pero, ¿te has puesto a pensar cómo será estar histórica y sistemáticamente en mute, bloqueado o con la cámara apagada sin que sea tu elección? Estas situaciones cotidianas nos da un pretexto para reflexionar sobre ello.
Conoce nuestro manifiesto.


Tu persona y tu dignidad humana en el Centro: tu individualidad, tu voz, tus habilidades, tu identidad y tu florecimiento al Centro.


Actuar con perspectiva de género implica cuestionar estereotipos con que fuimos educados. No es nuestra biología sino la cultura la que da pie a creencias que privilegian a unos grupos y discriminan a otros. Juntas(os) podemos transformar esta realidad.


Nadie afuera, todos al Centro. Ser únicos(as) e iguales no es una contradicción. Una comunidad incluyente nos anima a ser quienes somos, sin temor a mostrarnos y permearlo hacia afuera.
